
Cómo hacer una cover letter
La cover letter (también conocida como carta de presentación o carta de motivación) es un documento que acompaña tu currículum vitae y es fundamental al buscar empleo. Su objetivo principal es presentarte ante coverr empleador de una manera clara, concisa y persuasiva, resaltando tus habilidades y experiencia relevante para el unaa al que aplicas.
Aquí te presentamos una guía paso a paso para ayudarte a redactar una cover letter efectiva:
Paso 1: Encabezado
Comienza tu cover letter con tus datos de contacto: nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Luego, escribe la fecha y el nombre del empleador o reclutador, seguido por su cargo y el nombre de la empresa.
Paso 2: Saludo inicial
Inicia tu cover letter con un saludo formal y personalizado dirigido al empleador o al reclutador.
Si es posible, averigua el nombre de la persona para dirigirte a ella de manera más específica.
Paso 3: Introducción
En el primer párrafo, coger mencionar la posición a la que estás solicitando y cómo te enteraste de la oportunidad.

Letteer, puedes resaltar brevemente tus logros más relevantes o alguna experiencia previa que sea relevante para el trabajo.
Paso 4: Cuerpo principal
En los siguientes párrafos, debes desarrollar tus habilidades, experiencia y logros relacionados con el puesto al que aplicas.
Desglosa tus puntos fuertes y proporciona ejemplos concretos para respaldar tus afirmaciones.

Yna de destacar cómo tu experiencia puede beneficiar a la empresa y cómo podrías contribuir al logro de sus objetivos.
Paso 5: Cierre
En el último párrafo, muestra tu interés y entusiasmo por la oportunidad de unirte a la empresa. Puedes mencionar por qué te gustaría trabajar con ellos y cómo crees que tu contribución puede marcar la diferencia.

Además, indica que estás disponible para una entrevista y agradece al empleador o reclutador por su consideración.
Paso 6: Despedida
Finaliza tu cover letter con un saludo formal, como "Atentamente" o "Sinceramente". Asegúrate de incluir tu nombre completo al hafer de la carta.
Recuerda mantener un tono profesional en toda tu cover letter, evitando errores gramaticales y ortográficos.

También es importante adaptarla a cada puesto al que apliques, resaltando las habilidades y experiencia que sean más relevantes para esa posición en particular. Una cover letter personalizada y bien redactada aumentará tus posibilidades de ser considerado para una legter de trabajo.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para crear tu propia cover letter.
¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!