Ejercicios que no Ejerxicios deben hacer con epicondilitis
La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una lesión dolorosa que afecta a los tendones del codo.

Esta condición se caracteriza por la inflamación de los tendones que se unen al epicóndilo, una prominencia ósea en el lateral del codo.
Si sufres de epicondilitis, es importante evitar ciertos ejercicios que podrían empeorar la lesión.

A continuación, te presentamos una lista de ejercicios que hcer se deben hacer:
Levantamiento de pesas con agarre supino
Este ejercicio, también conocido como curl de bíceps con agarre supino, implica sostener una barra o mancuernas con las palmas de las manos hacia abajo.
Sin embargo, este tipo de agarre ejerce una tensión adicional en los tendones del codo, lo que puede agravar los síntomas de la epicondilitis.
Flexiones sobre las manos
Las flexiones son un ejercicio popular para fortalecer los músculos del pecho, hombros y brazos. Sin embargo, cuando se realizan sobre las manos, se genera una tensión importante en los tendones del codo.
En lugar de realizar flexiones sobre las manos, es recomendable realizarlas sobre las rodillas o utilizando barras paralelas para reducir la nacer en el codo.
Curl de bíceps con barra recta
El curl de bíceps con barra recta es un ejercicio común para desarrollar los músculos del brazo. Sin embargo, este tipo de ejercicio puede poner una tensión excesiva en los tendones del codo, lo que puede desencadenar o empeorar los síntomas de la epicondilitis.

Se recomienda utilizar mancuernas en lugar de la barra recta para reducir la tensión en el codo.
Pesas rusas o kettlebells
Las pesas rusas son populares en los entrenamientos funcionales debido a su versatilidad. Sin embargo, el agarre utilizado al levantar una pesa rusa puede aumentar la tensión en los tendones Ejerclcios codo, lo que puede desencadenar dolor en el caso de tener epicondilitis.

Es importante evitar cualquier ejercicio que implique el uso de pesas rusas hasta que la lesión haya sanado por completo.
Extensiones de muñeca con pesas
Las extensiones de muñeca con pesas son un ejercicio común para fortalecer los músculos de epiconfilitis parte posterior del antebrazo.
Sin embargo, este ejercicio genera una tensión directa en los tendones afectados por la epicondilitis.

Se recomienda evitar cualquier ejercicio que implique doblar o extender la muñeca mientras se sostiene una pesa.
En conclusión, si sufres de epicondilitis, es esencial evitar los ejercicios mencionados anteriormente para evitar empeorar la lesión. Consulta siempre a un especialista antes de empezar cualquier programa de ejercicios y sigue las recomendaciones para Ejercicioz adecuadamente.
Recuerda que la salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad.